Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Archivo de agenda

Búsqueda por contenido


Búsqueda por fecha

2009

123456789101112

2010

123456789101112

2011

123456789101112

2012

123456789101112

2013

123456789101112

2014

123456789101112

2015

123456789101112

2016

123456789101112

2017

123456789101112

2018

123456789101112

2019

123456789101112

2020

123456789101112

2021

123456789101112

coupDefouet International Congress, Barcelona JUN.2018

English Català Castellano Français

coupDefouet International Congress, Barcelona JUN.2018

Ruta Europea del Modernismo

Noticias Agenda Galería Vídeos Autores

Exposición: Van Gogh, La noche estrellada

Del 22.02.2019 al 05.01.2020
Atelier des Lumières, París
www.atelier-lumieres.com/fr/node/1028
Organizado por Atelier des Lumières


Cartel de la exposición

La nueva exposición del Atelier des Lumières nos propone una inmersión en las obras de Vincent van Gogh. Con proyecciones que abarcan toda la superficie del Atelier, esta nueva creación visual y musical repasa la vida intensa del artista, que, durante los diez últimos años de su vida, pintó más de 2.000 cuadros que actualmente se encuentran repartidos en colecciones de todo el mundo.

Tweet

Exposición: Tocar el color. La renovación del pastel

Del 04.10.2019 al 05.01.2020
Barcelona
www.fundacionmapfre.org/fundacion/es_es/exposiciones/sala-casa-garriga-nogues/tocar-el-color.jsp
Organizado por Fundación MAPFRE


Eugène Boudin. <em>Nubes blancas, cielo azul</em>, ca. 1859. Museo Eugène Boudin, Honfleur © H. Brauner

A través de 98 obras de 68 artistas, la muestra pretende analizar no solo el lugar que ocupa el pastel frente a la tradicionalmente venerada pintura al óleo, sino también las razones que empujaron a varios artistas de los siglos XIX y XX a adoptar y reivindicar este medio. Dividida en diez secciones cronológicas, la exposición destaca los momentos clave y las figuras centrales del renacimiento del pastel durante la primera manifestación de la modernidad, momento en el cual esta técnica consiguió ser considerada un arte por derecho propio.

Tweet

Exposición: Azul. El color del Modernismo

Del 27.09.2019 al 19.01.2020
CaixaForum Zaragoza
caixaforum.es/es/zaragoza/p/azul-el-color-del-modernismo_a940952
Organizado por Obra Social "la Caixa" con la colaboración del Museu Nacional de Arte de Cataluña y los Musées d'Art et d'Histoire de Genève


Ferdinand Hodler. <em>El lago de Thun con reflejos simétricos</em>, 1909 © Musées d'Art et d'Histoire de la Ville de Genève. Foto: B. Jacot-Descombes

La muestra se adentra en el espíritu de una época marcada por la presencia del azul y de sus connotaciones. Se trata de un período, el de finales del siglo XIX y comienzos del XX, en que se constituye una poetización estética basada en la relación entre los paisajes, los fenómenos de la naturaleza y los estados anímicos. Esta correspondencia entre la naturaleza y el yo se inscribe en el proyecto de la modernidad, transita por el simbolismo y ve nacer el cinematógrafo.

Tweet

Exposición: Charles Rennie Mackintosh: creando el estilo Glasgow

Del 06.10.2019 al 20.01.2020
Walters Art Museum, Baltimore, MD
www.amfedarts.org/traveling-exhibitions/charles-rennie-mackintosh-making-glasgow-style/
Organizado por American Federation of Arts


<em>The May Queen</em>

La exposición itinerante "Charles Rennie Mackintosh: creando el estilo Glasgow" será la primera exposición en los Estados Unidos que no solo presenta la obra seminal de Charles Rennie Mackintosh (1868-1929), sino que sitúa también su producción en relación a un círculo más amplio de diseñadores y artesanos con quienes compartió elementos estilísticos, fuentes de inspiración y mecenas. Asimismo, a través de la riqueza extraordinaria de las colecciones municipales descubrimos la relación de este artista estrechamente vinculado al estilo Glasgow con la ciudad.

Tweet

Exposición: Richard Gerstl. El legado de la inspiración

Del 27.09.2019 al 20.01.2020
Museo Leopold, Viena
www.leopoldmuseum.org/en/exhibitions/111/richard-gerstl
Organizado por Leopold Museum


Richard Gerstl, <em>Autoretrato semidesnudo</em>, 1904/05 © Leopold Museum, Vienna, Inv. 637
Tweet

Exposición: Art Nouveau: el triunfo de la belleza

Del 19.04.2019 al 26.01.2020
Reggia di Venaria, sale dei Paggi, Turín
www.lavenaria.it/en/exhibitions/art-nouveau
Organizado por Reggia di Venaria


Cartel de la exposición

Con carteles, pinturas, esculturas, muebles y cerámicas, la exposición, ilustra el extraordinario florecimiento artístico y artesano que a inicios del siglo XX arrolló y cambió los gustos en la decoración.

Tweet

Exposición: Japonismo: vientos de Oriente en el arte europeo

Del 28.09.2019 al 26.01.2020
Rovigo
www.palazzoroverella.com/en/
Organizado por Palazzo Roverella


Emile Orlik. <em>Mont Fuji. Paisaje con el monte Fuji</em>, 1908.  Courtesy Daxer & Marschall, Monaco
Tweet

Exposición: James Tissot: moda y fe

Del 12.10.2019 al 09.02.2020
De Young Museum, San Francisco (CA)
deyoung.famsf.org
Organizado por Fine Arts Museums of San Francisco and Musée Orsay, París


James Tissot. <em>Octubre</em>, 1887. Olio sobre tela. Image provided courtesy of the Fine Arts Museums of San Francisco
Tweet

Exposición: KUNIYOSHI +: Disseny i entreteniment en gravats en fusta japonesos / UKIYOENOW: Tradició i experimentació

Del 26.10.2019 al 16.02.2020
MAK, Viena
www.mak.at
Organizado por MAK, Viena


Utagawa Kuniyoshi, <em>El fantasma d'Asakura Togo</em>, 1851 © MAK/Georg Mayer Masumi Ishikawa, </em>Comparación metamórfica de David Bowie (Aladdin Sane) Ukiyo-e, Tokyo, 2018 © UKIYO-E PROJECT"/>

La primera está dedicada al último periodo del ukiyo-e. La muestra se centra en uno de los artistas más importantes e innovadores del siglo XIX, Utagawa Kuniyoshi (1797-1861). En cambio, "UKIYOENOW: Tradición y experimentación" abre nuevas dimensiones en el tratamiento contemporáneo de esta forma de arte japonés y plantea la cuestión de hasta qué punto las distintas formas de producción -artesanía tradicional e impresión digital- además del nuevo contexto de culturas populares globales/transnacionales están teniendo un impacto en el nuevo desarrollo del ukiyo-e.

Tweet

Exposición: El hombre desnudo. Desnudando los arquetipos de la masculinidad

Del 22.11.2019 al 08.03.2020
Museu d'Art de Cerdanyola del Vallès, Barcelona
www.macerdanyola.wixsite.com/museuartcerdanyola-/exposicions
Organizado por Diputació de Barcelona


Cartel de la exposición © Museu d'Art de Cerdanyola

La muestra, comisariada desde el Museo de Arte de Cerdanyola con la colaboración de la Fundación Joan Abelló, nos aproxima a la temática del desnudo masculino, desde una perspectiva feminista que reivindica la igualdad de género y la diversidad de identidad de género, sexual y afectiva.

Tweet

Exposición: Otto Wagner. Maestro de l'Art Nouveau vienés

Del 13.11.2019 al 16.03.2020
París
www.citedelarchitecture.fr/fr/exposition/otto-wagner-maitre-de-lart-nouveau-viennois
Organizado por Cité de l'architecture et du patrimoine


Cartel de la exposición

Descubre el arquitecto Otto Wagner, figura principal de la escena arquitectónica europea de finales de los siglos XIX y XX. Sus obras contribuyeron en gran medida a la aparición de una "arquitectura moderna".

Esta exposición forma parte de la temporada vienesa que organiza la Cité.

Tweet

Exposición: Rodin-Giacometti

Del 06.02.2020 al 10.05.2020
Fundación Mapfre, Madrid
www.fundacionmapfre.org/fundacion/es_es/exposiciones/proximas/
Organizado por Fundación MAPFRE


Alberto Giacometti en el parque Eugène Rudier de Vésinet posando entre Los Burgueses de Calais, de Auguste Rodin, 1950 © Archivos Fondation Giacometti, París

La muestra subraya las correspondencias entre dos artistas que interrogaron a lo largo de sus carreras los principios de la escultura y subvirtieron la mirada tradicional hacia el cuerpo humano desde una estética renovadora.

Tweet

Exposición: A flor de piel. Viena 1900 de Klimt a Schiele y Kokoschka

Del 14.02.2020 al 24.05.2020
Musée cantonal des Beaux-Arts de Lausanne
www.mcba.ch/expositions/a-fleur-de-peau-vienne-1900-de-klimt-a-schiele-et-kokoschka/
Organizado por Musée cantonal des Beaux-Arts de Lausanne


Gustav Klimt. <em>Peces dorados</em> (detalle), 1901-1902. Kunstmuseum Solothurn, Dübi-Müller-Stiftung © SIK-ISEA, Zürich
Tweet

Exposición: Aubrey Beardsley

Del 04.03.2020 al 25.05.2020
Tate Britain Londres
www.tate.org.uk/whats-on/tate-britain/exhibition/aubrey-beardsley
Organizado por Tate Britain


Aubrey Beardsley, <em>El beso de Judas</em>, 1893 © Victoria and Albert Museum (London, UK)

Aubrey Beardsley (1872-1898) sorprendió y deleitó al Londres del final de la época victoriana con sus dibujos sinuosos en blanco y negro. Exploró la erótica y la elegancia, el humor y el esperpento, sumando admiradores de todo el mundo con su estilo particular.
Esta exposición abarcará la carrera intensa y prolífica de Beardsley como dibujante e ilustrador, interrumpida por su muerte prematura por una tuberculosis a la edad de 25 años. La personalidad carismática y enigmática de Beardsley contribuyó al fenómeno generado por él y por su arte.

Tweet
1 | 2 | 3 | 4 | Siguiente »
  • La Ruta
  • Bienvenida
  • Documentos de la asociación
  • Mapa del web
  • Accesibilidad
  • Contacto
Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo Bandera de la Unión Europea
Logotipo del Ayuntamiento de Barcelona Logotipo de  Institut del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
Art Nouveau European Route - Ruta Europea del Modernisme 2009 - 2022
Proyecto web : Proyecto web : Play Creatividad